Adaptador de Digiscoping casero

Adaptador de Digiscoping casero fácil de montar.

123

25/2/13

Manchas solares (25 Febrero de 2013)

Hace unos días la NASA detectaba una mancha solar de un tamaño seis veces mayor que el de la Tierra. Estas manchas solares se forman a partir de los campos magnéticos cambiantes en la superficie del Sol, y son mas frías que el material solar que las rodea. Según los científicos, el Sol se encuentra en mitad de una fase activa y esperan que se alcance el pico de actividad durante este año 2013, mas concretamente para la primavera. Algunos apuntan incluso que se producirá la mayor llamarada solar...

24/2/13

Adaptador digiscoping fácil de montar (II)

Una de las primeras entradas de este blog fue la de como hacer un adaptador de digiscoping fácil de montar. En aquella entrada expliqué como poder adaptar la cámara a tu telescopio de una manera sencilla y barata. Para ello me ayudé de una pequeña abrazadera que tenía por casa de un accesorio para la bicicleta, y la verdad es que gracias a aquello pude hacer mis primeras astrofotografías. Pero la verdad es que le faltaba estabilidad, y con cierta inclinación la cámara se desviaba y perdía de vista...

16/2/13

Los mayores impactos de asteroides sobre la Tierra

Este viernes pasado, 15 de Febrero iba a ser el día del asteroide 2012 DA14, que iba a pasar muy cerca de la Tierra. Expertos y aficionados llevaban días preparando los equipos para ese viernes, calculando trayectorias, buscando lugares apropiados para intentar verlo mejor... pero el protagonista ese 15 de Febrero fué otro.  Un meteorito sorprendió el viernes por la mañana a los habitantes de varias poblaciones rusas, por los Urales. Antes de caer, el meteorito "explotó" dividiéndose en varios...

14/2/13

Observar este viernes 15 de Febrero el asteroide 2012 DA14

Este viernes 15 de Febrero el asteroide 2012 DA14 pasará muy cerca de la Tierra, a unos 27.000 Km de distancia, pudiendo ser observado incluso con unos prismáticos. Este asteroide de unos 45-50 metros de diámetro, fue descubierto el año pasado por un telescopio robótico del Observatorio de La Sagra en Granada, mas concretamente la noche del 22 de Noviembre.  Para hacerse una idea de lo "cerca" que pasará de nosotros, hay que saber que por ejemplo la Luna se encuentra a una distancia...

12/2/13

¿Qué telescopio comprar?

Como ocurre con todo, siempre hay una primera vez, y en el caso de la compra del primer telescopio es muy importante asesorarse bien antes. La astronomía es un mundo fascinante, pero si a una persona que le está entrando el "gusanillo" le regalas el telescopio equivocado, puedes acabar rápidamente con esa ilusión y llevarse un chasco enorme. Siempre aconsejo a la gente que antes de comprar algo, es importante asesorarse bien, y mas aún si desconoces por completo sus funciones y características....

Page 1 of 18123Next