Adaptador de Digiscoping casero

Adaptador de Digiscoping casero fácil de montar.

123

12/3/13

Las Pléyades

Aprovechando que este fin de semana pasado el tiempo nos brindó unos minutos de cielo practicamente despejado, saqué el telescopio para ver que resultado conseguía al intentar fotografiar las Pléyades. Este cúmulo, también conocido como las siete hermanas, objeto Messier 45 o M45, es un grupo de estrellas que se encuentra cerca de la constelación de Tauro. Estos días se puede apreciar bastante bien, y a simple vista es muy fácil reconocerlo. Es el cúmulo mas conocido, y se encuentra a unos 450...

9/3/13

CHDK: aumenta las funciones de tu cámara canon

El resultado final de nuestras astrofotografías depende de muchos factores. El telescopio y la cámara que uses marcarán principálmente el éxito de las mismas, aunque hay factores ambientales que también influyen y mucho. Tanto el telescopio que uso (skylux 70/700) como la cámara (canon ixus 30 de 3,2MP) son equipos de lo mas básico y hay que ingeniárselas para poder sacar resultados decentes con este material. Ya conseguí acoplar la cámara al telescopio mediante un adaptador casero, y eso ayuda...

2/3/13

Júpiter

Durante varios días, Júpiter ha estado (y sigue estando) en una posición bastante buena para ser observado. No hay que esperar a la madrugada, algo que se agradece con el frío que ha estado haciendo en estas fechas, y si las nubes lo permiten, se puede observar muy fácilmente este gran planeta y cada una de sus lunas. Hace unos días conseguí capturarlo a través de mi cámara. Es de las mejores imágenes que he sacado de este planeta y por fin consigo sacar sus dos bandas de gases principales, todo...

25/2/13

Manchas solares (25 Febrero de 2013)

Hace unos días la NASA detectaba una mancha solar de un tamaño seis veces mayor que el de la Tierra. Estas manchas solares se forman a partir de los campos magnéticos cambiantes en la superficie del Sol, y son mas frías que el material solar que las rodea. Según los científicos, el Sol se encuentra en mitad de una fase activa y esperan que se alcance el pico de actividad durante este año 2013, mas concretamente para la primavera. Algunos apuntan incluso que se producirá la mayor llamarada solar...

Page 1 of 18123Next