Adaptador de Digiscoping casero

Adaptador de Digiscoping casero fácil de montar.

123

27/3/09

Seguimos con las dobles: Alcor y Mizar

(Imagen obtenida de http://vivahate.com)En el anterior artículo, ya comenté como observé mi primera estrella doble (Castor) y Roberto me recomendó que le echase un vistazo a Alcor y Mizar. Me sonaban sus nombres, pero no sabía exactamente donde estaban, y al indagar por Internet me enteré que estas estrellas formaban parte, nada mas y nada menos, que de la constelación de la Osa Mayor. Si, esa constelación en forma de "carro", aunque también podría ser una sartén, eso ya como queráis verla vosotros...

21/3/09

Probando nuevos lugares de observación

Llevaba ya un tiempo que no salia a mi terraza a echar un vistazo a través de mi telescopio. A veces el día estaba nuboso y no acompañaba, otras por que tenía otras cosas que hacer y cuando tenía tanto tiempo como clima favorable, se me hacía un poco desesperante mirar desde mi terraza, ya que como he comentado en mas de una ocasión, estoy prácticamente encerrado con la pared del vecino y con la de mi propia casa, y así es muy difícil ponerte a buscar cosas. La conclusión es que para observar y...

13/3/09

La galaxia de Andrómeda (M31)

(A la izquierda, Andrómeda a través de un telescopio de un aficionado. A la derecha, Andrómeda desde el Hubble)Hace unas semanas, cuando observé al cometa lulin, os comenté que había encontrado y observado por primera vez la galaxia de Andrómeda y que le dedicaría algún día un artículo a este objeto. Pues bien, ese día ha llegado, y a continuación os voy a hablar un poco de ella.La galaxia de Andrómeda u objeto Messier M31 es una galaxia en espiral enorme y es el objeto mas alejado de la tierra...

9/3/09

Sábado astronómico

(De izquierda a derecha, Ana, Toval y yo)Llevábamos ya unos días que el tiempo no acompañaba, nubes y viento, sobretodo mucho viento, hacían prácticamente imposible poder ver algo con el telescopio. Uno de esos días hubo un pequeño claro, y aprovechándolo, le enseñé a un amigo el telescopio y observamos desde mi terraza un par de objetos. La verdad es que no pude enseñarle mucho, ya que entre que hacia viento, y que estoy prácticamente "encerrado" por las casas de los vecinos, era difícil ver algo...

6/3/09

Mis primeras astrofotografías

La astrofotografía es un tipo especializado de fotografía que consiste en la captación fotográfica de las imágenes de los cuerpos celestes. No hay nada mas bonito de una observación que inmortalizar el objeto observado con una foto y poder verlo y recordarlo todas las veces que quieras. Pero no todos disponemos ni de los conocimientos ni del instrumental necesario para ello.Hasta ahora, había acompañado mis artículos con imágenes de otras webs, donde en alguna de ellas podía apreciar mas o menos...

Page 1 of 18123Next