Adaptador de Digiscoping casero

Adaptador de Digiscoping casero fácil de montar.

123

28/2/09

Sirio, la estrella mas brillante

Sirio o Sirius, es la estrella mas brillante que nos podemos encontrar en el cielo nocturno. Se encuentra en la constelación de Canis Major, justo al lado de la de Orión, y como se puede deducir de su nombre, la constelación tiene forma de perro. Es un magnífico punto de partida a la hora de orientarse por la noche, ya que gracias a su brillo, es junto a Venus y la Luna, uno de los objetos mas fácilmente localizables. Esta situado a 8,6 años luz , siendo la quinta estrella mas cercana a nuestro...

26/2/09

Lulin cazado, pero...

(Desplazamiento del cometa, desde el observatorio de Pochoco de Achaya, en el periodo de 1 hora. Lo he transformado a gif para que podáis verlo las veces que queráis sin necesidad de darla al play)Hace unos días os comenté que tenía la intención de irme al campo la noche del lunes al martes para poder observar el cometa lulin. Se supone que esa noche sería el momento en el que lulin estaría lo mas cerca de nosotros, y algunos expertos vaticinaban que incluso sería visible a simple vista. Con...

20/2/09

A la "caza" de Lulin

El cometa Lulin fue descubierto en 2007 por un joven chino aficionado a la astronomía. Inicialmente fue identificado como un asteroide, pero mas tarde tras varias observaciones, se dieron cuenta que se trataba de un cometa.En estos momentos el cometa se esta acercando a la Tierra (no os preocupéis, no caerá sobre nosotros jaja), y según he podido leer en varios sitios, el día 24 de febrero es cuando mas cerca este de nosotros. Entonces, ese día, el cometa Lulin se situara junto a Saturno, y será...

16/2/09

Planetas infernales

Navegando por la red, he encontrado varios documentales sobre astronomía. Y uno de los que mas me ha gustado ha sido el de "planetas infernales", un documental que habla sobre las características de cada uno de los planetas de nuestro sistema solar. Os recomiendo que lo veáis, esta dividido en 5 partes. A continuación os dejo la sinopsis y los capítulos.En este documental veremos la naturaleza de cada planeta y satélite de nuestro sistema solar, e incluso más allá de nuestro sistema, para estudiar la posibilidad de poder colonizarlos en un futuro.Desde...

13/2/09

"Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad"

¿Quien no conoce esta famosa frase pronunciada por el astronauta norteamericano, Neil Armstrong, al pisar por primera vez la Luna?. Nunca antes un ser humano había puesto los pies en la superficie lunar. El nombre de la misión espacial que llevó a tres astronautas ( Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr y Michael Collins ) a la Luna fue el Apolo XI, y comenzó un 16 de Julio de 1969, cuando la nave despegó desde cabo Cañaveral. 4 días después, el 20 de Julio, el Apolo XI se posaba sobre la superficie...

7/2/09

Por fin Saturno

Como ya he comentado en mas de una ocasión, uno de los objetos que mas ganas tenia de ver era Saturno. Por diversas circunstancias no lo había podido localizar, hasta ahora. Entre que estoy en periodo de examenes, el frio que esta haciendo en estas fechas, las casas que tengo al lado que me tapan parte del cielo y demás, no había tenido la oportunidad de ver uno de los planetas mas famosos del sistema solar, debido a sus inconfundibles anillos. Lo bueno o lo malo de los objetos del cielo, es que...

3/2/09

Mi equipo

- Telescopio Bresser Skylux 70/700:  Telescopio refractor de 70mm de diámetro, 700mm de focal y montura ecuatorial Astro 3. Es el primer telescopio que me regalaron hace años y aun lo sigo utilizando. Fué un regalo que me hicieron, aprovechando una oferta de los supermercados Lidl que sacaron este telescopio por un precio de 79€. Es de los telescopio mas básicos que nos podemos encontrar (no cuento esos que las grandes grandes superficies venden por 50-70€, que mas que otra cosa son juguetes),...

La nebulosa de Orión ( M42 y M43 )

Aprovechando unos claros en el cielo de esta noche, he conseguido encontrar los objetos del catálogo Messier M42 y M43, mas conocidos como la nebulosa de Orión. Por fin soy capaz de orientarme mas o menos en la noche, y gracias a la ayuda del programa stellarium consigo dar con lo que busco. Os voy a contar un poco sobre la historia de esta constelación que he encontrado en la web "http://www.astroyciencia.com";Orión, llamada también el Cazador, es visible desde octubre a marzo en ambos hemisferios....

Page 1 of 18123Next