

- Oculares: Tres son los oculares que traía este telescopio y esos tres son los que sigo usando a dia de hoy. No son de mucha calidad, pero como comenté anteriormente, para iniciarse valen. Uno de 20mm, otro de 12mm y otro de 4mm. Este último es el que menos uso, ya que aunque es el que mas aumentos da, también es el que peor nitidez ofrece.

- Cámara: La cámara que uso también es de lo mas básica. Se trata de una cámara digital compacta, concretamente una Olympus FE4030 de 14 Megapixel y zoom óptico x4.
- Prismáticos Bresser 10x50: Estos prismáticos, al igual que el telescopio, son bastante conocidos en el mundillo de los aficionados a la astronomía, ya que también los sacaron en oferta la cadena de supermercados Lidl por un precio de 19€. Muy buen complemento para observaciones que no requieran tanto el telescopio. Además, son bastante mas cómodos de trasnportar que el telescopio jaja.

- Lámina solar Baader: Este tipo de láminas son imprescindibles si se quiere observar el Sol. El tamaño de la lámina es tamaño A4, y con ella es fácil fabricarse un par de filtros, uno para el telescopio y otro pequeño para el buscador del telescopio. De esta manera podemos observar de forma segura el Sol, sin probabilidades de dañarnos los ojos.
0 comentarios:
Publicar un comentario